Buscar este blog

viernes, 19 de septiembre de 2014

Historia de Windows 98





Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.

La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft.




El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows 95.

En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 original.

Aprovechando toda la potencia de la PC y de sus accesorios. De esta manera Windows 98 ha recogido todas las extensiones, plug - ins y utilidades que han ido apareciendo desde que surgió Windows 95 (y que éste no incorporaba), añadiéndolos para formar una versión que englobe en un solo paquete todas estas características. Algunos ejemplos pueden ser los drivers de DirectX, que existían para Windows 95, pero no venían incluidos en el producto (por lo menos en las primeras versiones) y casi todas las características de Internet, que sí podían añadirse con la instalación de Microsoft Internet Explorer (como el Active Desktop, FrontPage Express, Outlook Express o búsqueda en el Web), pero que tampoco venían con Windows 95. Se puede concluir que Windows 98 en cuanto a grandes cambios se refiere no aporta mucho, por no decir casi nada, sobre todo desde el punto de vista del manejo habitual, (muchas veces se tiene la impresión de estar utilizando todavía Windows 95), aunque para los usuarios que no estuvieran familiarizados con el escritorio en forma de página Web (Active Desktop), si puede parecerle bastante diferente, aunque siempre es posible volver a la configuración tradicional.